Marketing para profesionales de la salud

La presencia en internet para atraer o fidelizar clientes se ha vuelto indispensable para cualquier profesional y la medicina no es la excepción, aunque muchas veces una de las razones principales por las que un profesional de la salud quiere una web es que otros también las tienen.

Pero ¿Es una razón válida para invertir en marketing? ¿Vale la pena estar en medios digitales? ¿Se puede atraer nuevos pacientes a través de internet?

Google no miente, estadísticamente el 1% de las búsquedas en esta plataforma (millones), están relacionadas al área médica. Un 30% de las personas consultan internet antes de ir a su médico, mientras que el 20% lo hace a través de redes sociales.

Tener una página web bien estructurada y estar presente en redes sociales, aportando contenidos de calidad y verdadera utilidad para los pacientes marca una gran diferencia y es apreciado por el internauta que busca diagnósticos o guías médicas en línea.

Estos son los beneficios de existir en el universo digital:

1. Mejora su imagen

Como si de una carta de presentación se tratase, sus medios digitales deben ser claros. Añada puntualmente su especialidad, dirección, horarios de atención, casos de éxito. Y más que todo no olvides un CRM (Customer Relationship Management) para canalizar una base de datos desde la que obtendrá información de las personas que entran a su web. ¿Cómo se logra?
Invitándolos a seguir el blog o creando promociones exclusivas a través de redes sociales.

2. Atrae nuevos clientes

¿Cómo inspirar confianza médico/paciente a través de una pantalla? Se puede lograr de algunas maneras, te mostramos tres:

– Blog

Existe tanta información médica o posibles diagnósticos a síntomas comunes que es muy fácil abrumarse y no poder distinguir entre lo que nos hará bien y lo que no, por eso recomendamos que publique contenido que su paciente valore, artículos especializados de su área médica, recomendaciones para mantenerse saludable.

– Redes Sociales

Cualquier persona o marca puede estar en redes, pero para hacerlas efectivas hay que plantearse una estrategia de contenido de valor. Dar a conocer nuevas prácticas médicas, publicar contenido cercano a las personas y hasta contenido de humor que generarán una comunidad enganchada a las redes aún cuando no se sientan enfermas.

– E-mail

No existe la fórmula perfecta para no convertirse en el mail no deseado o spam de un posible cliente. Por eso se debe plantear enviar solo información de interés, esto se logra escuchando muy bien a tu audiencia a través de redes sociales y conociendo las búsquedas más comunes en internet.

¡Muestre interés por su paciente aún cuando ya no esté en su consultorio!

Con esto no solo logrará que sus pacientes lo busquen cuando se siente mal sino también para recomendarlo ¿Está listo para convertirse en un referente de su área médica?

En Digit-a ponemos a su disposición todos nuestros conocimientos digitales. Queremos saber hacia dónde apunta su negocio y ofrecerle las herramientas necesarias para potenciarlo.

Share:

Stefanía Pincay

Diseñadora Gráfica

Publicado el 9 de August, 2018

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Entradas Relacionadas