El HTTP (Hyper-Text Transfer Protocol) o ‘protocolo de transferencia de hipertextos’ nació hace varias décadas para que los internautas pudieran encontrar rápidamente el camino en la telaraña mundial o World Wide Web. Poco después, el tráfico comercial e institucional en la red hizo necesario dotar a este protocolo de un componente de seguridad, una especie de acceso controlado, visualmente identificable con un pequeño candado, que daba privacidad a los usuarios de una web. Había nacido el HTTPS.
Los usuarios pueden navegar de forma segura gracias a una certificación codificada que permite que la información que se comparte no sea interceptada o usada por personas o robots ajenos al sitio. Al principio solo las grandes empresas, bancos e instituciones lo adoptaron, pero desde hace varios años, disponer del HTTPS es esencial para sobrevivir en la red y sobre todo mantener una buena reputación.
El HTTPS proporciona las siguientes ventajas:
En la jungla de la red, la seguridad es esencial porque
Los motores de búsqueda de Google y otros buscadores premian a los sitios con HTTPS con un ranking más elevado. Si combinamos el HTTPS con una buena optimización SEO de sus metadatos y estructura del sitio, daremos un impulso fundamental a nuestro sitio para alcanzar la tan ansiada visibilidad en las primeras páginas de los buscadores.
Si nuestro sitio no contiene el protocolo de seguridad “s” dejaremos de beneficiarnos del efecto multiplicador que tienen los sitios “referrals” es decir aquellos que se relacionan con el nuestro, porque contienen nuestro enlace y apuntan hacia él. El tráfico que proviene de estos referrals pasará a ser tráfico directo, o sea de menor calidad a efectos de SEO.
En Digit-a somos especialistas en armar sitios web con este protocolo de seguridad. Cuenta con nuestro equipo para entregarte llave en mano tu candado virtual https. Obtendrás claros resultados en forma de confidencialidad garantizada y mejor posicionamiento web.
Constantino de Miguel
CEO Digit-a
Publicado el 3 de August, 2018