Incontables son las empresas que movidas por el vertiginoso paso de la tecnología, quieren aprovecharla sin quedarse atrás y hacerla parte de sus desarrollos comerciales. Son tal vez estas mismas empresas que buscan con cierto desespero el afianzarse en el medio digital pero sin antes haber hecho la tarea base, el comienzo de todo, el sitio web.
El sitio web es la célula, es donde parte todo, es además el elemento más imprescindible de comunicación digital de nuestros tiempos. ¿A quién no le gustaría tener un canal las 24 horas del día ofreciendo información ininterrumpida los 365 días del año? Además de esto son un medio económico y eficaz para darse a conocer y promocionarse. Todo eso y más se lo ofrece una web.
Pero cuidado, pues en el camino para que esto suceda puede haber muchísimos obstáculos que tal vez no sean percibidos a simple vista o sean, en muchos otros casos, subestimados. Tenemos que considerar una cosa muy importante: construir un sitio web no es lo mismo que hacer una publicación impresa pues implica muchas más personas que un editor y un redactor (que es lo esencial dentro de un proceso editorial), implica también más responsabilidades que incrementan los procesos de revisión y control.
Aquí un par de recomendaciones que más allá de ser consejos y puntos a tener en cuenta en la elaboración de su sitio, son verdaderas herramientas y que están pensadas para que su proyecto no quede atascado en el trayecto…
Independientemente de que usted haya contratado a una empresa para que se haga cargo de su producción, le recomiendo se involucre en el proceso y sea capaz de ofrecer retroalimentaciones oportunas a los desarrolladores a medida que el proyecto va avanzando. Que los contenidos esenciales tales como misión, visión, valores y objetivos de la empresa salgan de usted o por lo menos bajo su supervisión.
El sitio web debe encerrar su estrategia de comunicación, por lo tanto nunca deje solo a su equipo de trabajo o agencia pues su retroalimentación es muy importante en esta etapa.
Cuando tomamos la decisión de tener una web en muchas ocasiones nos entusiasmamos con la idea de mostrarlo absolutamente todo, esto es un error pues el usuario o navegante no tiene la costumbre de concretizar o descifrar la información por usted, entonces lo que menos quisiéramos hacer es confundirlo con demasiada información. Tenemos que agrupar la información relevante, por ejemplo si tenemos 2 servicios para ofrecer, pues deben ser legibles y muy claramente.
Pensemos en esto: nadie tiene el tiempo para tomarse uno o dos minutos leyendo información de una empresa, debido a esto se recomienda que los textos sean resumidos y dirigidos hacia los puntos clave.
Si vamos a hacer un sitio y para que nada se nos escape tenemos que saber de qué tamaño es el nuestro. Para ello debemos graficarlo de una forma simple usando esquemas “top down” o llamados esquema de arriba hacia abajo, comenzando desde el “homepage” hasta las páginas interiores, ahí todo absolutamente debe estar incluido.
Una herramienta que encierra perfectamente esta característica es Gomockinbird (www.gomockinbird.com), que no es más que un sistema que le permite crear con facilidad, cuadros, botones, menús y “layouts” básicos de referencia, (mockups) además de utilizarse como herramienta para construir textos. Digamos que es la forma más cercana a un levantamiento fácil y organizado de información para un sitio web sin tener conocimientos de cómo hacerlo.
O como los conocen en el mercado anglosajón ¨los Boards¨, no son más que grandes organizadores de tareas en tiempo real y capaces de reunir al mismo tiempo el trabajo de editores de texto, desarrolladores web, programadores, diseñadores gráficos y hasta la sesión fotográfica pendiente para avanzar en una sección en especial del sitio.
Pivotal Tracker y Trello encabezan para mi esta lista de los más usados, siendo este último un excelente aliado, pues su versión gratuita es bastante completa y además cuenta con aplicativos tanto para Android e IOS.
En conclusión, la organización será su mejor aliado entre usted su agencia y/o equipo de trabajo. Y recuerde que aunque suene un poco trillado… lo que bien comienza, bien termina.
Constantino de Miguel
CEO Digit-a
Publicado el 23 de June, 2014