5 tendencias de Marketing Digital para el 2019

El marketing digital está en constante transformación, aunque parezca que todo está dicho, hecho e inventado, aún queda mucho potencial por explotar, especialmente a raíz del desarrollo de nuevas tecnologías.

Te contamos sobre 5 de ellas para que conozcas sobre lo que se viene este próximo año en la comunicación de los medios digitales.

 

Fast Content

En la guerra por el click están triunfando los contenidos breves para un consumo instantáneo. Ante la realidad de que el consumo de contenido se da en varios dispositivos a la vez, siendo los móviles los preferidos, un contenido atractivo y rápido tiende a captar la atención del usuario con mayor facilidad. ¿Las ventajas? Favorece el CTR y la presencia de marca. Si bien no debe ser el único modelo a seguir, pues dependiendo del tema, el target y el canal de difusión, puede ser más conveniente un contenido de mayor duración o profundidad, el Fast Content sigue siendo una necesidad.

 

Novedades en AdWords

¡Le damos la bienvenida a Google Ads! La plataforma ahora ofrece campañas inteligentes -que usan machine learning-, Google Marketing Platform (la unión de herramientas de analítica con DoubleClick Digital Marketing y Google Analytics 360, entre otras novedades.

 

Mobile eCommerce

Puesto que el uso del móvil para navegar en Internet va en aumento, esto repercute en que las ventas online también se realizan cada vez más por smartphone. De esta manera, un eCommerce debe ser diseñado para funcionar correctamente en estos dispositivos. Contenidos audiovisuales cuadrados, interfaces fáciles de usar, tiempos de carga rápidos, son algunas de las características que deben ser tomadas en cuenta.

 

Realidad aumentada y virtual en el eCommerce

Si bien todavía no estamos acostumbrados a utilizar tanto la RA como la RV en nuestro día a día, su implementación en el comercio electrónico empieza a ofrecer opciones interesantes. Desde aplicaciones que permiten previsualizar productos, hasta entornos virtuales en los cuales es posible interactuar y realizar pagos, lo cierto es que las empresas asimilarán estas tecnologías progresivamente.

Mobile First

Si bien el Mobile First no es nuevo, es una tendencia que va en aumento. Según el último informe de AIMC el 92.6% de los internautas navegan en Internet desde un smartphone. Por tanto, toda plataforma debe adaptarse a este dispositivo sin excusa.

Share:

Manuela Cabrera

Publicado el 17 de October, 2018

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Entradas Relacionadas

  • LEYES DEL UX (EXPERIENCIA DE USUARIO) Estas leyes creadas por el diseñador Front End Jon Yanblonski, te ayudarán a mejorar la UX:   Efecto de usabilidad estética Los usuarios suelen percibir los diseños de estética […]
  • Tienda-onlineTienda Online: Como mejorar la experiencia de compra Todos quieren vender en internet, pero no todos saben hacerlo.  En Ecuador las ventas por internet alcanzaron la cifra de 800 mil millones de dólares en el 2017, según un estudio […]