5 cosas que debemos evitar en Redes Sociales

Hoy en día es muy importante realizar un uso adecuado en las redes sociales. Aún más, cuando se trata de cuentas de negocios manejada por profesionales. También sabemos que por mas cariño y cuidado que se le tenga a veces unas pequeñas cosas se nos puede escapar.

Por eso queremos compartir contigo las 5 cosas más importantes que debemos evitar en esta comunidad digital.

1. Contenido con faltas de ortografía o mal editado

Nuestra primera regla de oro. Tenemos que revisar el estilo de nuestros textos, la coherencia y el sentido antes de publicar. Las erratas o faltas de ortografía pueden hacer que nos viralicemos, pero para mal, además, que estos errores reflejan una imagen muy amateur de nuestra marca.

2.  Comentarios negativos de clientes o seguidores

Si un cliente está descontento con tu marca y escribe comentarios negativos, toma distancia y no caigas en provocaciones.

Convierte ese momento difícil en una oportunidad de ganar un cliente satisfecho. Trátalo con profesionalidad y amabilidad, aunque sus modos no sean del todo correctos. Da un buen ejemplo.

3. Contenido viral irrelevante

No te quedes pegado al contenido viral o divertido, dosifícalo. Si abusamos de su uso, cansaremos a nuestra audiencia y perderemos el hilo en el resto de publicaciones.

Podemos marcarnos un calendario para ciertos días como, por ejemplo, publicar ciertos días con el #AgencyLife y compartir momentos internos y divertidos de la oficina. (Si es el caso de la cuenta que llevas)

4. Comentarios políticos o religiosos

Es un tema muy delicado y serio, debemos saber el riesgo que corremos si publicamos algo dejándonos llevar por la pasión de nuestras opiniones. Si conocemos el pensamiento de nuestra audiencia mayoritaria, hay que evitar publicaciones contrarias a él (sobre todo memes).

5. Contenido incoherente con la marca

Hay que cuidar el tono y estilo del contenido que se publica para que se mantenga en la misma línea de la marca y sus valores. Un ejercicio práctico es imaginarse a uno mismo diciendo en voz alta a los clientes lo mismo que te estás planteando publicar, si te parece extravagante o fuera de lugar es que no debes publicarlo. Hay veces que con un giro en el lenguaje o en la semántica es suficiente para transmitir de manera correcta.

 

Recuerda que no existe una fórmula perfecta en el Social Media, pero tenemos que vigilar bien ciertos temas que pueden incomodar a la audiencia, una publicación controvertida puede hacer perder seguidores y generar una mala reputación.

Por otra parte, una crisis online bien gestionada y solucionada de manera magistral nos hará generar confianza en nuestra audiencia y atraerá a más seguidores.

¿Qué te parecen estos 5 consejos para gestionar bien tu marca en Redes Sociales? ¿Cuál otro añadirías?

Share:

Manuela Cabrera

Publicado el 22 de January, 2019

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Entradas Relacionadas

  • instagram-shopping¿Cómo activar Instagram Shopping? ¿Has navegado por tu feed de instagram y al tocar la foto parece el nombre y precio del producto? Eso es Instagram shopping, y con este paso a paso podrás activarlo en tu […]
  • Sitios web6 tips para desarrollar un sitio web Incontables son las empresas que movidas por el vertiginoso paso de la tecnología, quieren aprovecharla sin quedarse atrás y hacerla parte de sus desarrollos comerciales. Son tal vez estas […]