3 Razones por las cuales la localización es la mejor opción para tu producto

La meta de toda empresa es que sus productos lleguen a ser tan populares como los de McDonald’s, Coca-Cola, Apple o Nike, que sean conocidos y preferidos internacionalmente, sin importar el lugar, ni el idioma. El sueño no es solo lograr clientes, sino seguidores, fieles y leales a la marca. La globalización y la aparición del Internet además de haber intensificado esta aspiración, han permitido el surgimiento de herramientas para lograr la meta de alcanzar varios países y así franquear las barreras idiomáticas. Entre estas soluciones, la traducción es la primera que nos viene a la mente.

Sin embargo, ya hace tiempo que esa etapa de la historia quedó atrás. Los consumidores necesitan mucho más que una traducción: las personas cada vez piden que los productos, las empresas, los libros, las aplicaciones, los juegos, etc. “hablen en su idioma”. Es aquí donde se abre espacio la “localización”, el hacer nativo y auténtico el mensaje que queremos transmitir.

Hay 3 razones para que tu producto o servicio sea “localizado”:

Adaptar el mensaje a la audiencia de un público determinado

El valor agregado de la localización es la aportación cultural. La localización es el proceso en el que se traduce al idioma de tu consumidor pero teniendo en cuenta sus creencias, tradiciones y formas de vida, de manera que personaliza tu producto y permite que éste se comunique en los términos que espera tu mercado. La localización es imprescindible, por ejemplo, en una campaña publicitaria, ya que al localizar el mensaje lograrías cercanía con el público escogido y el resultado sería efectivo.

Más probabilidades de aceptación

Los consumidores se sienten mucho más abiertos a un producto o marca que habla en su idioma y en sus códigos, ya que esto les refleja familiaridad y por lo tanto, confianza. La localización permite que los usuarios puedan desarrollar una mejor relación con tu producto, y así este goce de mayor aceptación. El mensaje que rodea al producto debe aparecer como si desde el principio estuvo pensado y trabajado en dicho idioma y no de la apariencia de ser una mera traducción.

La comunicación eficaz es lo que importa

La clave para que las empresas logren su reconocimiento a nivel mundial y un espacio entre las grandes marcas siempre ha sido una comunicación adecuada. Por ello la decisión de localizar el mensaje con el que quieres llegar a cualquier parte del mundo es esencial. Por ello, ten en cuenta lo siguiente:

  • Un trabajo de localización hecho adecuadamente aumentará la posibilidad de que tu producto obtenga la aceptación que busca ya que lograría transmitir el mensaje en el idioma de tu target.
  • Recuerda: No es comunicar porque sí, es lograr una comunicación efectiva. Es necesario conservar la idea inicial y mantener el mensaje con el que quieres llegar a tu grupo objetivo.
  • El proceso de localización no debe suprir o hacer perder parte de la esencia de tu mensaje inicial, si esto ocurre es porque el servicio solicitado no estuvo correctamente realizado, y por ende, hay mayor probabilidad de que afecte tu estrategia de mercado.
Share:

Constantino de Miguel

CEO Digit-a

Publicado el 19 de June, 2015

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Entradas Relacionadas

  • redes-sciales-social-media-guayaquil-ecuador5 cosas que debemos evitar en Redes Sociales Hoy en día es muy importante realizar un uso adecuado en las redes sociales. Aún más, cuando se trata de cuentas de negocios manejada por profesionales. También sabemos que por mas cariño […]
  • Importancia del Briefing en un proyecto web ¿Estás pensando hacer una página web para tu empresa o marca personal?  Necesitarás transmitir lo que quieres, tus objetivos y necesidades. Para ello lo primero que debes realizar es un […]